Home
>
Noticias
>
Las mil vidas de las piezas porcelánicas

Las mil vidas de las piezas porcelánicas

¿Te imaginas que la baldosa que estás pisando ahora ha sido en una vida anterior el borde de una piscina olímpica? El escalón de tu biblioteca preferida antes pudo haber sido la encimera de una cocina de un restaurante de moda, o parte de la fachada de un rascacielos a cientos de metros de altura. Las piezas porcelánicas tienen la facultad de ser recicladas una y otra vez sin fin para ser utilizadas en multitud de lugares.

El reciclaje se ha convertido hoy en día en una cualidad imprescindible en cualquier producto. La importancia de reducir residuos, minimizar el impacto medioambiental y reducir la huella de carbono son aspectos que en los últimos años han ganado la importancia que se merece en un mundo cada vez más castigado por la acción del hombre.

La mayor parte de las cosas son reciclables en mayor o menor medida. Pero la reutilización de algunos materiales está limitada por sus características. El proceso de reciclaje implica en la mayor parte de los casos la reducción del material a pasta o polvo para generar materia prima que es reutilizada. El plástico, de forma generalizada puede ser reciclado únicamente unas 4 o 5 veces, dependiendo de sus características y luego ya no es reutilizable. Lo mismo ocurre con el papel, que puede ser reciclado en torno a 6 o 7 veces antes de tener que ser descartado.

Sin embargo, otros materiales pueden ser reutilizados constantemente, puesto que los procesos de reciclaje no afectan a las características del material. Es el caso del vidrio, por ejemplo, o de la cerámica y el porcelánico.

Los productos del Grupo Greco Gres Internacional utilizan minerales en todo su proceso, arcillas y feldespatos, que pasan por un moderno proceso de extrusión para dar forma a las piezas y a continuación se cuecen en un horno a temperaturas cercanas a 1.200 grados. El resultado es un material porcelánico resistente, duradero, con una gran vida útil y también sostenible, ya que en cualquier momento se puede moler y comenzar el proceso desde el principio para conseguir el mismo resultado, una y otra vez.

Todas estas cualidades hacen de los productos del Grupo Greco Gres Internacional unos buenos integrantes en la economía circular. Con el uso de materias primas naturales y fomentando el reciclaje, se reduce el gasto energético que supone obtener materiales para la construcción. Si, además, el material desechado es el que se ha utilizado para generar nuevas piezas, se reducen los residuos, que son otro gran problema medioambiental. Por ello es de vital importancia apostar por materiales que puedan ser totalmente reciclados, integrando así una economía circular que permita obtener materiales de última generación sin explotar el entorno ni castigar al medio con desechos.

Queremos dejar un mundo mejor a las futuras generaciones. Invertimos nuestros recursos en una mejora continua de nuestros procesos productivos y en la investigación para el desarrollo de nuevos productos.

Si te ha gustado, comparte este artículo en tus redes sociales.

Contacto

    GRUPO GRECO GRES INTERNACIONAL S.L.

    DELEGACIÓ NORT-EST. G.G.I.S.L.

    ALMACÉN REGULADOR

    CONÓCENOS